La crisis por Covid-19 no es excusa para participar en conductas comerciales poco éticas y corruptas: ICC
Fecha de publicación: 23 JULIO 2020
Link de la publicación: https://www.expoknews.com/la-crisis-por-covid-19-no-es-excusa-para-participar-en-conductas-comerciales-poco-eticas-y-corruptas-icc/
Palabras clave: Corrupción, fraude, empresas, crisis...
En este artículo busca dar a comprender a las empresas que la crisis como la estamos viviendo por la pandemia Covid 19 no es excusa para participar en conductas comerciales poco éticas y corruptas, motivo por el que la International Chamber of Commerce (ICC) alienta a los líderes de empresas a que mantengan los más altos estándares de integridad en las transacciones comerciales y a que sigan actuando de manera responsable con respecto a los derechos humanos, la buena gobernanza y las normas de integridad al realizar actividades empresariales.
Está visto que esta crisis crea entornos poco éticos donde la delincuencia y los riesgos de corrupción, soborno, fraude, lavado de dinero y otras formas de comportamiento ilícito aumentan y afectan a las empresas. Por ende, México busca impulsar el país con la guía de la ICC expresó Claus von Wobeser, quien advirtió que para la reconstrucción que debe estar cimentada en el respeto al estado de derecho y la integridad.
De tal modo que la ICC considera que la integridad y la transparencia son factores clave para guiar a los reguladores y empresas durante la respuesta a la crisis por Covid-19 y la reconstrucción, además de observar que “la pandemia actual también ofrece nuevas oportunidades para crear conciencia sobre la necesidad de que todos cumplan con altos estándares de integridad y transparencia, así como para innovar con nuevas soluciones colaborativas hacia estos objetivos”.
En mi opinión las empresas no deberían de empezar a tener poco ética, sino que crear ambientes sanos y nuevos trabajos para las personas, con el fin de recuperar crecimiento y estabilidad, que toda empresa respete la transparencia que antes solían tener y que las circunstancias no incite a hacer fraudes o anomalías no muy bien vistas que no benefician a los clientes y solo se crea entornos tensos y mal reconocimiento para las empresas.
En conclusión, el presente artículo, hace énfasis, en la poca ética que están empezando a crear las empresas por la crisis que esta dejando el Covid, tienden a tener mal manejo de la información de los clientes, y a su vez, la falta de interés del cliente, por saber qué se aprovechan de esta crisis para las empresas beneficiarse pero no de la mejor manera. Es de reconocer que recomiendan llevar calma y poner frente a esta situación.
Comentarios
Publicar un comentario